Monitoreo Permanente (o fijo) de Redes significa desplegar los loggers en forma permanente en toda la red de distribución de agua que recogen continuamente información acerca de la red de tuberías y envian automáticamente alarmas de fuga a su centro de control para la acción respectiva. Los sistemas pueden ser independientes con transmisión por radio (ver ZONESCAN ALPHA o HISCAN abajo) o integrados en la infraestructura de transmisión existente como redes AMI (ver el ZONESCAN AMI más abajo).
Los siguientes criterios son importantes para que cualquier sistema de monitoreo permanente de red sea eficaz:
- Tiene que ser capaz de enviar los datos de los sensores en el campo directamente al centro de control, es decir. sin la necesidad de una colección de datos por patrullaje o de descarga de datos en la oficina.
- El sistema tiene que transmitir los datos suficientes a la sala de control para eliminar los ruidos no provenientes de fugas (análisis espectral) y para determinar la ubicación exacta de la fuga (técnica de correlación). Los registradores que solo registran ruido son ineficaces.
- La duración de la batería de los sensores tiene que ser lo suficientemente larga (por lo menos 5 años) a fin de evitar los frecuentes y costosos cambios de baterías que requieren mano de obra intensiva y extensos ejercicios de redistribución del sistema.
El ZONESCAN ALPHA (basado en la plataforma del registrador correlador de radio GUTERMANN ZONESCAN 820) es la revolución en las tecnologías inteligentes de manejo de pérdidas de agua. Es el único sistema fijo de monitoreo de red verdaderamente independiente y automático que le permite correlacionar, excluir falsos positivos, precisar fugas, recuperar los datos históricos, escuchar remotamente el sonido de la fuga, todo desde la comodidad de su oficina. No más fugas no detectadas. No más tiempos de fuga sin control. No más "huecos secos" debido a fuentes de ruido que no provienen de fugas en las tuberías.
ZONESCAN NB-IoT es el primer registrador de ruido para la detección de fugas de agua del mundo basado en la Internet de banda estrecha de los objetos ("NB-IoT"), el nuevo estándar de comunicación celular basado en LTE optimizado para la comunicación de datos de máquina a máquina en ciudades inteligentes. Supervisa permanentemente las tuberías de distribución de agua en busca de nuevas fugas y proporciona un indicador de correlación para el filtrado avanzado y la identificación de fugas en la nube de Gutermann.
Los registradores correladores ZONESCAN AMI de GUTERMANN se pueden conectar por cable a sistemas AMI que tienen la capacidad de automatizar la recopilación, recuperación y análisis de datos acústicos grabados por los sensores ZONESCAN. Gracias a una comunicación bidireccional dentro de la red AMI, los datos de sonido se graban de manera sincronizada y se transmiten a los servidores GUTERMANN para su posterior análisis y visualización en una interfaz de Google Maps (GUTERMANN CLOUD).

La supervisión permanente de la red troncal y las líneas principales de transmisión se está convirtiendo en un foco creciente de servicios públicos. Pero el desafío tecnológico es más grande que para las redes de distribución. HISCAN es un sistema de monitoreo de fugas instalado permanentemente para la red troncal que es a la vez muy sensible (utilizando sensores de hidrófonos correladores) y al mismo tiempo puede trabajar de forma independiente durante al menos 5 años, utilizando energía solar para sus pasarelas de datos. Los datos se envían a GUTERMANN CLOUD, lo que permite a las empresas de servicios públicos localizar fugas e investigarlas de forma remota.