En el 2006, la Autoridad del Agua de Calgary en Canadá contrató a una empresa consultora británica llamada "Hydrosave" para ayudar a reducir su pérdida del 12% de toda el agua suministrada y ratings ILI de 4-8 entre los diferentes DMA.
La temperatura en Calgary baja a menos de -40 grados centígrados en el invierno y el personal de la junta de agua está completamente ocupado en invierno, sin embargo, en verano tienen un excedente de personal y sólo 4 personas capacitadas en detección de fugas. Con miles de acoples que sondear en un verano muy corto, no sería posible para estos 4 operadores sondear una parte sustancial de la red o tratar de capacitar a más operadores.
Hydrosave desarrolló una metodología de detección de fugas que permitió que el excedente de personal sin experiencia fuera y llevara a cabo un estudio acústico escuchando todos los acoples y registrando los niveles de ruido producidos por el Aquascope 3. Los operadores fueron enviados sin los auriculares y los valores registrados se utilizaron para localizar las posiciones de fugas usando los puntos principales de agrupamiento de ruido.
La distancia promedio diario de sondeo en todos los accesorios fue 5.8km/día y la distancia promedio diario sondeando sólo en los hidrantes fue 14.2km/día. Una vez que el operador regresaba, todos los niveles de sondeo recogidos se ingresaron en una computadora secuencialmente y fueron mostrados en forma gráfica. Un ejemplo de una de estas gráficas se puede ver en la Figura 3. Los picos en el gráfico indican las áreas de interés donde la investigación es necesaria para determinar si hay una fuga en la zona.
Los operadores de fuga calificados investigaron y señalaron las fugas en los sitios con altos niveles de ruido usando el micrófono de suelo Aquascope 3.
Esta técnica de localización demostró ser extremadamente eficaz y maximizó la eficiencia de los operadores calificados y no calificados.