Estudio de Caso Haifa - ZONESCAN ALPHA
Introducción
Haifa es la tercera ciudad más grande de Israel con una población de más de 250.000 habitantes. Se encuentra en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano y bellamente situado a orillas del mar Mediterráneo. Mei Carmel es una corporación pública fundada en 2010 como un ente separado del gobierno municipal con el objetivo de mejorar el nivel de servicio público a los residentes de Haifa. Mei Carmel está obligada a invertir todo el excedente de ganancias en infraestructura de agua y saneamiento. Toda la red de tuberías tiene una longitud de 580 km (en 17 sectores y más de 100 zonas de presión), la tercera red más grande de Israel después de Jerusalén (1200 km) y Tel Aviv (800 km).
El Desafío
"La ciudad de Haifa quiere estar en la primera línea tecnológica en el campo de la solución de fugas en Israel", dijo el Sr. Stav, Avraham, Director General de Operaciones de Mei Carmel y arquitecto del programa riguroso de reducción de fugas planeado para las obras hidráulicas. "La gestión activa de fugas ayuda enormemente a la corporación a ahorrar más agua y a proporcionar un mejor nivel de servicio a los residentes". Cada año, más de 24 millones de metros cúbicos de agua son procesados y distribuidos a los 120.000 clientes. El precio medio del agua para el cliente es de alrededor de 9-14 ILS por metro cúbico, mientras que el costo de producción es de alrededor de ILS 6. El nivel estimado de agua no contabilizada (ANC) antes de las inversiones significativas en tecnología e infraestructura era del 17%, la mayor parte de la cual proviene de fugas. Pero esto va a cambiar.
Solución
"¡La gerencia de Mei Carmel necesitaba una solución rápida!" Mei Carmel había utilizado métodos básicos para la detección de fugas antes de que Stav Avraham y su equipo decidieran invertir en tecnología y abordar el tema de la detección de fugas de una manera más profesional y sostenible.
Los gerentes de Mei Carmel se encontraron por primera vez con GUTERMANN y ZONESCAN ALPHA en una feria comercial en Asia en 2012. Rápidamente se dieron cuenta de que los registradores ZONESCAN pueden correlacionarse automáticamente en una configuración permanente, una característica única que los diferencia de los registradores que Mei Carmel ya poseía (una marca alemana). En pocos meses, Mei Carmel decidió comprar un lote de registradores-correladores ZONESCAN y probarlos mano a mano con sus propios registradores, así como contra registradores de un fabricante británico. En el verano de 2012 Mei Carmel encargó a GUTERMANN una pequeña instalación de prueba (40 puntos de medición) que se instalaron en dos áreas seleccionadas: Ramat Eshkol y Cababir.
Basándose en las experiencias del piloto, Mei Carmel decidió implantar ZONESCAN ALPHA en toda su red de tuberías de distribución de agua de 580 km. Se firmó un contrato para expandir la instalación hasta 2017 con 300 puntos de medición anuales, resultando en un tamaño total de al menos 1.500 puntos de medición en toda la red de Mei Carmel.
Resultados
A los ocho meses de usar ZONESCAN ALFA con 340 puntos de medición, Mei Carmel había reducido su tasa anual de pérdida de agua en más de 650 millones de litros. A una tasa de costo marginal de ILS 6 por m3=1,000 litros (aproximadamente 1,30 euros en ese momento), la cantidad total anual ahorrada sólo en costos de agua ascendería a ILS 3.9 millones (o EUR 845,000). Esto, por supuesto, es un múltiplo de lo que Mei Carmel pagó inicialmente por la compra e instalación de los 340 puntos de medición. La recuperación de la inversión se logró en sólo unos pocos meses. A finales de 2014, el número de fugas identificadas y reparadas aumentó a más de 100 fugas. Es justo decir, por lo tanto, que para ese momento, Mei Carmel había ahorrado una tasa de pérdida anual de alrededor de 900 millones de litros de agua, lo que equivale a un ahorro de más de 1 millón de euros al año.
Conclusiones
Este es un buen ejemplo de un exitoso programa de reducción de ANC que utiliza una moderna tecnología de detección y control de fugas. Los mayores logros son:
- Enfoque estratégico en la lucha contra la pérdida de agua, la decisión de gastos de capital de arriba hacia abajo y la atención de la dirección durante la implementación y la operación del programa de monitoreo de fugas.
- Menos de 300.000 euros invertidos en tecnología de supervisión de fugas de instalación permanente, más de 1 millón de euros ahorrados en reducción de pérdidas de agua.
- Reducción de la tasa de ANC del 15,8% al 8% en el transcurso de menos de un año.
- La alta precisión de localización de ZONESCAN ALPHA acorta enormemente el tiempo para encontrar y reparar fugas.
- El programa de reducción de fugas puede ir de la mano con la implementación de medidores domésticos, DMAs (Sectorización) y gestión activa de la presión para lograr aún mejores resultados.