Después de varios meses de intensas pruebas beta con los clientes, GUTERMANN ha lanzado oficialmente HISCAN, la tecnología que se puede instalar permanentemente para la supervisión automática de redes troncales y tuberías de aducción. HISCAN consiste en un sensor correlador hidrófono extremadamente sensible que se instala directamente en la tubería (ya sea mediante una toma o conectándolo a un hidrante) y un portal de enlace 3G alimentado por energía solar para la transmisión de datos a la nube de Gutermann. Al igual que su hermano menor, el sensor correlador acelerómetro ZONESCAN 820, los datos HISCAN están sincronizados en tiempo al milisegundo, permitiendo una correlación de los datos entre sensores vecinos en los servidores centrales y por lo tanto optimizando el análisis del ruido de fuga y la localización exacta de las fugas identificadas. HISCAN tiene su principal foco de aplicación en la red troncal con diámetros grandes, pero también se pueden monitorear de manera efectiva las redes de tuberías plásticas (PE, PVC).
El desarrollo de HISCAN comenzó en 2013 con una subvención del Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) y se anunció por primera vez en IFAT en 2014. Desde entonces, GUTERMANN ha desarrollado una generación de hidrófonos completamente nueva que es significativamente más sensible que los modelos anteriores y ha transformado su plataforma de acceso "ALPHA" para trabajar en tecnología celular 3G y energía solar. Los datos se cargan en los mismos servidores seguros que también recopilan datos de otros productos conectados de GUTERMANN: ZONESCAN ALPHA, MULTISCAN y EASYSCAN. Por lo tanto, los clientes pueden almacenar y ver todos sus datos en una atractiva interfaz de usuario con la asistencia de mapas de Google Maps. Ya se han instalado varios proyectos de monitoreo temprano en Europa y Medio Oriente, y el despliegue mundial comenzó a principios de mayo.